"Tenemos que vivir sin odiarnos"

"Tenemos que vivir sin odiarnos"

El conocido presentador de televisión, Pablo Motos, realizó este martes durante uno de sus programas una pensamiento profundo sobre la política y la convivencia entre los ciudadanos de nuestro país. El periodista alegó que “estamos viviendo un momento, ahora mismo, de mucha política. Y cada vez que eso pasa, cada uno se va a sus trincheras: el de izquierda a izquierda y el de derecha a derecha.

Asimismo, Motos, señaló que, a pesar de las disputas, "a un nivel básico, todos estamos en el mismo equipo que es la gente" y agregó que cree que "tenemos que usar la comunicación para encontrar un punto en el que vivir juntos sin odiarnos».

RELACIONADO
lista de invitados del 13 al 16 de febrero de 2023

Esta acusación se produjo con motivo de una experimento social quien llevó a cabo el programa que él dirige, el hormiguero. En este estudio, a diferentes jóvenes se les hicieron preguntas como "¿Cuánto tiempo hace que besaste a tus padres?" o "¿Dices que te amo?" Acto seguido, les mostraron un video en el que los mayores y mayores confesaban que lamentaban no haber expresado más cariño a sus difuntos padres.

No es la primera vez que la presentadora reflexiona sobre algún aspecto trascendental de la vida. En mayo pasado, Motos habló sobre "el miedo a decir no». "¿Por qué es tan difícil para nosotros?" Ella se preguntó. “Supongo que por cobardía, por falta de personalidad, por comodidad, por no discutir, por un falso concepto de educación o respeto, o por no defraudar”, argumentó.

RELACIONADO
Sánchez no supera la audiencia de Ayuso y Abascal en 'El Hormiguero', pero logra la 2ª mejor del año

“De todos modos, decir sí cuando tienes que decir no es una forma de esclavitud porque renuncias a tu voluntad para someterte a la voluntad de otro. Tienes que aprender a decir no aunque sea en defensa propia.

En otro programa, emitido en marzo pasado, la presentadora habló sobre soledad. La soledad no es sólo la ausencia de compañía. Está la soledad del amor no correspondido, la de los que duermen juntos y sueñan con otras personas, la del adolescente que se siente un extraño que no encaja en este mundo, la del niño que es acosado en la escuela, la de el enfermo que no sabes lo que tienes y que estás esperando un diagnóstico que podría cambiar tu vida. También está la soledad de los tímidos. La soledad está detrás del éxito y el fracaso. Esta reflexión terminó con una recomendación: sean amables porque no sabemos si alguien está librando una batalla contra la soledad.

RELACIONADO
Oscar Jaenada asegura que en México pagan mejor a los actores que en España

Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Tenemos que vivir sin odiarnos" puedes visitar la categoría El Hormiguero.

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir